
MADERA VERDE DIMENSIONADA
Características:
- Baño Anti Mancha según mercado nacional.
- Homogénea en sus dimensiones.
- Terminación aserrada.
Humedad:
- Madera en estado Verde con más de un 30% de humedad
Usos:
- Para usos donde se requiera un producto económico, no secado en cámara.
- Construcciones transitorias.
- Instalación de faenas.
Contraindicaciones de Uso:
- No tiene
MADERA SECA DIMENSIONADA
Características:
- Madera seca en Cámara
- Producto de calidad uniforme.
- Estable.
- Dimensiones homogéneas.
- Terminación Aserrada o calibrada con pre cepillado.
Humedad:
- Contenido de humedad de 17% promedio, o la requerida por el cliente.
Ventajas:
- Derecha y estable.
- Se eliminan los problemas de deformaciones y agrietamientos en las diversas aplicaciones en construcción o muebles.
- Es más liviana.
Usos:
- Madera estructural en construcción
- Mueblería
- Confección de embalajes industriales para exportación
Contraindicaciones de Uso:
- No tiene








MADERA SECA CEPILLADA
Características:
- Madera seca en Cámara
- Producto de calidad uniforme.
- Estable y precisa en sus dimensiones.
- Terminación cepillada en 4 caras milimétrica.
Humedad:
- Contenido de humedad de 17% promedio, o la requerida por el cliente.
Ventajas:
- Derecha y estable en sus dimensiones.
- Se eliminan los problemas de deformaciones y agrietamientos en las diversas aplicaciones
- Es más liviana
- Se trabaja mejor (cortes, lijado, cepillados, calados).
- Mejor retención de fijaciones
- Se pinta, tiñe o barniza sin problema economizando materiales de sellado.
Usos:
- Madera para construcción en lugares visibles.
- Mueblería
- Confección de embalajes industriales de alta calidad para exportación.
Contraindicaciones de Uso:
- No tiene
MADERA SECA IMPREGNADA
Características:
- Madera seca en cámara y tratada con sales de cobre. Producto de calidad uniforme. Impregnada con CCA (Cromo, Cobre y Arsénico).
- Estable en sus dimensiones
- Resistente a la acción de hongos e insectos.
Humedad:
- Contenido de humedad de 25% promedio.
Ventajas:
- Madera seca, Derecha, estable en sus dimensiones y tratada con preservantes químicos.
- Se eliminan los problemas de deformaciones.
- No recibe el ataque de insectos y hongos
- Es más liviana
- Tiene una mayor duración a la intemperie (20 años aprox).
Usos:
- Madera para construcción expuesta a la intemperie. Revestimiento de muros exteriores.
- Pisos de terrazas
- Rejas de jardín, etc
Contraindicaciones de Uso:
- Usar preferentemente en revestimientos exteriores y no interiores.
- No quemar, los humos emanados al quemar esta madera son altamente tóxicos.








MADERA ELABORADA
Características:
- Madera seca en cámara y elaborada en distintos perfiles según su uso
- Producto de calidad uniforme
- Estable en sus dimensiones
Humedad:
- Contenido de humedad de 15% promedio.
Ventajas:
- Madera seca, Derecha, estable en sus dimensiones.
- Se eliminan los problemas de deformaciones.
- Es más liviana
- Se trabaja mejor (cortes, lijado, cepillados, calados).
- Mejor retención de fijaciones
- Se pinta, tiñe o barniza sin problema economizando materiales de sellado.
Usos:
- Revestimiento de muro interior.
- Revestimiento de cielos.
- Revestimiento de muros y aleros exteriores protegidos o tratados con CCA.
- Pisos interiores
Contraindicaciones de Uso:
- No tiene
Certificación NIMF15 Para Tratamiento Térmico (HT)
Estas directrices se aplican a todo tipo de embalaje de madera que pueda representar una vía para las plagas que suponen una amenaza principalmente para los árboles vivos.
Esto incluye el embalaje de madera como jaulas, cajas, cajones, madera de estiba1, paletas, tambores de cable y carretes, material que puede acompañar a casi cualquier envío importado, incluso los que normalmente no son objeto de
inspección fitosanitaria.


Tacos e Interventores con Tratamiento Térmico (HT)
Tratamiento térmico HT:
La madera se calienta en cámara hasta alcanzar una temperatura mínima de 56° C durante un período mínimo de 30 minutos continuos.
La Madera certificada con TT TH se almacena y timbra en un área de resguardo, que es una zona protegida y aislada del resto de la planta (Malla Raschel o cierre con otro tipo de elemento).
En esta área sólo se mantendrá la madera certificada.
La madera con tratamiento HT se le aplica una marca en la madera reconocida internacionalmente para certificar que el tratamiento ha sido realizado correctamente.
SubProductos de la Madera
Astilla Pulpable:
Astilla obtenida del lampazo que sirve para la obtención de celulosa.
Características:
Astilla verde obtenida de las líneas de aserrío.
Corteza:
Se obtiene del descortezado del Rollizo.
Aserrín:
Se obtiene en el proceso de aserrío y re aserrío
Usos:
Se utiliza como Bio-combustible para la obtención de energía. Tambien se emplea como sustrato vegetal. Se emplea para la fabricación de tableros prensados.



