MADERA VERDE DIMENSIONADA

Características:

Humedad:

Usos:

Contraindicaciones de Uso:

MADERA SECA DIMENSIONADA

Características:

Humedad:

Ventajas:

Usos:

Contraindicaciones de Uso:

MADERA SECA CEPILLADA

Características:

Humedad:

Ventajas:

Usos:

Contraindicaciones de Uso:

MADERA SECA IMPREGNADA

Características:

Humedad:

Ventajas:

Usos:

Contraindicaciones de Uso:

MADERA ELABORADA

Características:

Humedad:

Ventajas:

Usos:

Contraindicaciones de Uso:

Certificación NIMF15 Para Tratamiento Térmico (HT)

Estas directrices se aplican a todo tipo de embalaje de madera que pueda representar una vía para las plagas que suponen una amenaza principalmente para los árboles vivos.

Esto incluye el embalaje de madera como jaulas, cajas, cajones, madera de estiba1, paletas, tambores de cable y carretes, material que puede acompañar a casi cualquier envío importado, incluso los que normalmente no son objeto de
inspección fitosanitaria.

Tacos e Interventores con Tratamiento Térmico (HT)

Tratamiento térmico HT:

La madera se calienta en cámara hasta alcanzar una temperatura mínima de 56° C durante un período mínimo de 30 minutos continuos.

La Madera certificada con TT TH se almacena y timbra en un área de resguardo, que es una zona protegida y aislada del resto de la planta (Malla Raschel o cierre con otro tipo de elemento).

En esta área sólo se mantendrá la madera certificada.

La madera con tratamiento HT se le aplica una marca en la madera reconocida internacionalmente para certificar que el tratamiento ha sido realizado correctamente.

SubProductos de la Madera

Astilla Pulpable:

Astilla obtenida del lampazo que sirve para la obtención de celulosa.

Características:

Astilla verde obtenida de las líneas de aserrío.

Corteza:

Se obtiene del descortezado del Rollizo.

Aserrín:

Se obtiene en el proceso de aserrío y re aserrío

Usos:

Se utiliza como Bio-combustible para la obtención de energía. Tambien se emplea como sustrato vegetal. Se emplea para la fabricación de tableros prensados.